Es importante disimular que no hay nadie en la
vivienda, para ello citamos algunas medidas a tomar si nos vamos de vacaciones:
ü Uno de los
principales consejos de seguridad es intentar no dar mucha información sobre dónde vamos y cuantos días vamos a estar fuera de casa.
ü Podemos dejar las
persianas algo subidas o –si vamos a estar muchos días fuera-, pedir a alguien
que las suba y las baje.
ü Desviar el teléfono
fijo de la casa a nuestro teléfono móvil, de este modo evitaremos que suene y
nadie lo descuelgue.
ü Es conveniente
informar a algún vecino de confianza donde puede localizarnos y los días que
vamos a estar fuera, para que diera la voz de alarma ante cualquier movimiento
extraño que notara en nuestra vivienda durante el período de tiempo que le
hemos dicho que no estaríamos.
ü Si disponemos de
algún sistema de alarma, asegurémonos que la conectamos.
ü Existen
interruptores con temporizador que permiten encender y apagar alguna luz,
incluso con variación de horarios. Si
hay alguna persiana medio abierta, desde el exterior simule presencia en el
interior.
ü Pensando en los dos
últimos puntos, no se debe desconectar el cuadro eléctrico general.
ü Otra señal de que
no hay nadie en casa, es que el buzón esté lleno. Podemos hacer una copia de la
llave a algún vecino para que recoja de manera regular la correspondencia, la
publicidad y si está suscrito a algún periódico lo recoja también. En caso de
que nadie pueda hacerlo por usted y sean muchos días los que faltará,
interrumpa a suscripción hasta su vuelta.
También es
importante prevenir posibles accidentes mientras está la casa vacía:
ü Cerrar los
suministros de agua y gas: El calentador de agua almacena agua caliente a alta
presión, por ello podemos interrumpir el suministro de agua y quita la presión
del depósito.
ü Comprobar que todos
los grifos de la casa están bien cerrados y para mayor seguridad, cerrar la
llave general de paso del agua.
ü Aunque no cortemos
la electricidad, podemos desconectar los aparatos eléctricos: ordenadores,
equipos de música, electrodomésticos, TV, DVD, WIFI… Evitaremos que sigan
consumiendo aún en modo ahorro de energía y que se dañen si en nuestra ausencia
hay alguna subida o bajada de tensión.